Entrar a la Mañanera

Quienes no habitaron en la capital del país cuando fue gobernada por el Presidente López Obrador, o son demasiado jóvenes, posiblemente no recordarán que, igual que ahora, hizo una conferencia diaria cada uno de los días en que estuvo al frente de la administración del entonces Distrito Federal.

Ello convirtió al ya de por sí controvertido político en un líder sin precedentes, a quien esperaban habitantes de la capital, de otros estados e incluso de otros países. Recuerdo con claridad cómo gente de Guatemala lo esperaba afuera del palacio de gobierno para solicitarle gestiones, independientemente de que pudiera o no resolverlas.

El Presidente escuchó a todas las personas, ayudó o instruyó para que se les ayudara a todas las que pudo, y explicó con tranquilidad que no podía ayudar en los casos en los que su administración no podía intervenir.

Durante todos esos años, varios personajes de la derecha intentaron contrarrestar este ejercicio primero, tratando de ocultarlo, y después, tratando de imitar el ejercicio (obvio, sin lograrlo). Para tener éxito, se necesita la perseverancia que la derecha no tiene, pero el Presidente sí.

Algunos fuimos testigos de esas conferencias entre 2000 y 2005, y ahora, a nivel nacional, las conferencias del Presidente se convirtieron en un fenómeno, colocándose en el segundo lugar del ranking de streamers de habla hispana a nivel mundial. No ha habido una sola persona en este país que no haya visto al menos un fragmento de una mañanera, pero estar ahí es otra cosa.

Y es que yo no podía irme sin estar presente, como simple espectadora, en una de sus clásicas conferencias; e tiempo se agotaba, cada vez estaba más cerca la última y yo seguía sin poder asistir… Hasta que lo logré por fin.

Estar en una mañanera no es lo mismo que verla por la pantalla; hay una sensación de calidez, tal vez por la presencia de todos los que ahí se dan cita todas las mañanas; se sientan, algunas se van maquillando, otros van revisando las redes; otros más van editando y subiendo las frases a sus respectivos blogs…

Están los que transmiten todo completo, sin cortes, a sus plataformas; están los que prefieren ir tomando notas para hacer después una nota… Hay tantas formas de periodismo, todas ahí, en la cita puntual con el Presidente que cambió, incluso, la forma de comunicar.

Y sí, ahí estuve yo.

Morena elige nueva dirigencia

En su Séptimo Congreso Extraordinario, llevado a cabo el día de hoy, el Congreso Nacional de Morena eligió a su nueva dirigencia.

Por unanimidad, será Luisa María Alcalde quien presida al partido a nivel nacional; Carolina Rangel ocupará la Secretaría General y será Andrés Manuel López Beltrán quien ocupe la Secretaría de Organización.

Este nuevo Comité Ejecutivo Nacional tomará posesión de su cargo a partir del 1 de octubre de 2024, para seguir construyendo la unidad con miras a las tareas por venir. ¡Enhorabuena a la nueva dirigencia!

2024: El verdadero Grito de los Libres es con AMLO

Este 15 de septiembre de 2024, el Presidente López Obrador encabezó lo que fue su último Grito de Independencia, el verdadero Grito de los Libres, que superó las expectativas de todos quienes fuimos testigos, abarrotando el Zócalo para verlo por última vez, entre lágrimas de felicidad y de tristeza, al tomar esta ceremonia como despedida.

Aquí les dejamos una galería que refleja lo que se vivió esta histórica noche.

¿Cómo va la entrega de pensiones del Bienestar? Aquí te contamos

Una de las características de este gobierno, es la cobertura de pensiones y becas para la gente menos favorecida. Con ello, el Presidente López Obrador cumplió ampliamente su lema de campaña: “por el bien de todos, primero los pobres”, y de paso demostró que ayudar a quienes menos tienen, redunda en un beneficio para todas y para todos.

Aquí te mostramos cómo va el trabajo de la Secretaría del Bienestar.